Una semana más os detallamos a continuación los artículos de la semana que más nos han gustado:
- Howard Marks: The Riskiest Things (Novel Investor). Ahora que acabamos de lanzar nuestro reto lector y en el que incluimos el libro The Most Important Thing Illuminated de Howard Marks, este artículo sirve como buen aperitivo. Destaca algunos de los puntos más importantes. Lo que no quiere decir que no se lean el libro, que sirva sólo como introducción.
- The Case for Thematic Value Investing (MOI Global, @manualofideas). Value y Tendencia son palabras que no suelen ir juntas, muchos dicen que son opuestas. Pero la realidad es que pueden hacerlo perfectamente. El artículo habla de ello y de la Economía Circular (agotamiento de los recursos naturales + reciclaje y gestión de residuos).
- The Makings of a 2020 Recession and Financial Crisis (Project Syndicate, @ProSyn). En este artículo, el conocido economistaNouriel Roubini nos adelanta las razones por las que deberíamos esperar el fin del ciclo actual más pronto que tarde. A pesar de nuestro escaso aprecio por las capacidades predictivas de los economistas, aquí dejamos este artículo para los más receptivos.
- The Incredible Shrinking Hedge Fund (Bloomberg). Descriptivo artículo de la crisis que está sufriendo el sector de los Hedge Funds, con entradas de dinero prácticamente inexistentes y con sus máximos exponentes (David Einhorn y Bill Ackman) pasando sus horas más oscuras. Sector con altas comisiones y resultados más que deficientes en los últimos 10 años. ¿Les suena?
- Why Are You Here? Lessons From Wine Smelling Class (All Star Charts). Aunque directamente enfocado a traders, la gráfica analogía que establece con el "arte" de degustación de vinos es perfectamente aplicable a inversores. Al final se trata de proceso, proceso y proceso. De esto ya hablábamos en un artículo nuestro hace tiempo.
- Investing and the Art of Stillness (Safal Niveshak). Invertir es hacer los deberes y creer en nuestras tesis de inversión. Tener la convicción necesaria, porque en el camino habrá los suficientes baches como para hacernos dudar. La analogía con el jardinero es gráfica y explicativa.
- Research - A Trend Equity Primer (Flirting With Models, @choffstein). Aunque el seguimiento de tendencias se atribuya fundamentalmente a específicas filosofías de inversión, el artículo demuestra cómo puede combinarse e incluirse dentro de una cartera de acciones aportando diversificación y mejores resultados. Si no tienen tiempo para leerlo, aquí tienen el episodio que han grabado en video.
- The Mathematics of Maintaining Bet Size (Albert Bridge Capital, @AlbertBridgeCap). Interesante comprobación matemática, para aquellos que hayan perdido en inversiones concretas altos porcentajes. No necesitan que la inversión vuelva al punto de partida para hacer break-even. ¡No todo son malas noticias!
- Seeking Unpredictable Value Creation (Intrinsic Investing). Con el ejemplo de Amazon, el artículo nos habla de cómo reconocer el valor cuando estamos ante lo "desconocido", y cómo tenemos que clasificar en tres tipos ese concepto. No todos los "desconocidos" no son iguales.
- The Best Performing Stocks (A Wealth of Common Sense, @awealthofcs). Magnífico ejemplo de por qué la, en teoría, más sencilla de las estrategias de inversión, Buy&Hold, es una de las más complicadas de llevar a cabo.
- Research - The Conservative Formula: Quantitative Investing Made Easy (Pim van Vliet y David Blitz). Los autores nos muestran una estrategia de inversión basada en tres "factores" sencillos y comprueban sus buenos resultados relativos y absolutos. No todo en inversiones y finanzas tiene que ser complicado.
- Research - 151 Trading Strategies (Zura Kakushadze y Juan A. Serur). ¿Tienen dudas sobre alguna estrategia de inversión y trading? En este paper, que se convertirá en libro, se recogen muchas de ellas.
- Siegel vs. Shiller: Is the Stock Market Overvalued? (Knowledge Wharton). Dos reputados profesores de Wharton y Yale, con visiones totalmente distintas sobre si el mercado está caro o no. Beneficios contables o no, ciclos, y mucho más en este artículo que refleja la intervención que tuvieron en la reciente conferencia “Financial Markets, Volatility and Crises: A Decade Later,” en New York organizada por el Jacobs Levy Equity Management Center for Quantitative Financial Research de Wharton.
- ESG that Spans Portfolios (Neuberger Berman). ESG o lo que por estos lares es "Sostenibilidad", se está convirtiendo en una moda, también en inversiones. En este documento se explica cómo y que está pasando con fondos y carteras.
- Fool Me Three Times And I Give Up (Collaborative Fund, @morganhousel). El experimento de Pavlov con los perros es archiconocido. Lo que no es tan conocido es lo que les ocurrió a los perros tras las inundaciones en Leningrado en 1924. Pues aunque no lo parezca, guarda similitud con la Crisis Financiera de hace ahora 10 años.
- Keep It Simple: 11 Rules For Equity Valuations (Enterprising Investor, @CFAinstitute). Recuperamos este artículo para recordar ideas básicas a tener en cuenta a la hora de enfrentarnos a una inversión. No siempre lo complejo es mejor que lo simple. Aunque no siempre lo simple es lo más sencillo.
- Video - Jeff Bezos At The Economic Club Of Washington. Ya le guste o no Amazon o Jeff Bezos, este video da una aproximación diferente al personaje. Merece verlo completo, repleto de lecciones.
A continuación os dejamos nuestros Tweets más leídos:
Últimos artículos publicados en Irrational Investors:
- Les Proponemos un Reto, ¿Lo Aceptan?
- En el Fondo, Value es lo mismo que Growth
- Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 16/09/2018
- No pierdan el tiempo, Buffett sólo hay uno
- 37 Citas, 37 Lecciones (I).
- ¿Por qué la Valoración Fundamental no es suficiente? La tasa de descuento y la supervivencia de las empresas.
- ¿Tiene Sentido Ser Seguidor de Tendencias? Si obviamos los tópicos, puede que más de lo que parece.
- Quantitative Value. Nuestros Comentarios y Notas
- Siempre hay alternativas. Simulando el Ibex geográfico.
Buena lectura, y ¡No olviden compartir en sus redes sociales!
Si desean recibir este post semanal y el resto de artículos directamente en su correo, suscríbanse a nuestro blog, en su página principal, simplemente introduciendo el correo electrónico en donde prefieran recibir los artículos. No recibirán más que los nuevos artículos que se vayan publicando, ¡nada más!
Nota: Artículo previamente publicado en www.irrationalinvestors.com
Disclaimer:
No tenemos posiciones en ninguna acción mencionada, y no planeamos iniciar posiciones dentro de las próximas 72 horas.
Escribimos este artículo nosotros mismos, y expresa nuestras propias opiniones. No recibimos compensación por ello . No tenemos ninguna relación comercial con ninguna compañía cuyas acciones se mencionan en este artículo.
Los diferentes artículos reflejan en exclusividad las opiniones de sus autores, y en ningún caso significa que Irrational Investors comparta las mismas.
Las opiniones contenidas en este documento son sólo informativas y educativas y no deben interpretarse como una recomendación para comprar o vender las acciones mencionadas o para solicitar transacciones o clientes. El rendimiento pasado de las compañías discutidas puede no continuar y las compañías pueden no alcanzar el crecimiento de ganancias según lo previsto. La información contenida en este documento se considera adecuada, pero bajo ninguna circunstancia una persona debe actuar sobre la información contenida en el mismo. No recomendamos que cualquier persona actúe sobre cualquier información de inversión sin primero consultar a un asesor de inversiones en cuanto a la idoneidad de tales inversiones para su situación específica.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.